Translate:

miércoles, 17 de junio de 2015




Breve historia de la pintura:

`` El 15 de abril de 1875, en Paris, Claude, Monet, Camille Pisarro, Edgar Degas, Auguste Renoir y otro jóvenes artistas, exponen por primera vez pinturas que modificarán radicalmente el curso de la Historia del Arte: figuras  y  paisajes cotidianos se realizan en óleo con breves toques de colores densos y al mismo tiempo ligeros, hasta el punto de que transmiten a la tela las sensaciones reales de aire, movimiento y luminosidad. El papel revolucionario de los cuadros impresionistas, debido a que siguen una teoría de la luz precisa, es notario y reconocido por la generalidad; pero también hay que tener en cuenta que este cambio radical del lenguaje artístico ha sido posible gracias a una banal innovación técnica: el invento de los colores ya preparados en tubo. Gracias a ellos, el equipo del pintor se vuelve ágil, ligero y por lo tanto fácil para trasportar, ideal para pintar al aire libre; los colores en tubo son más fáciles de utilizar y por ello permiten al artista una mayor libertad expresiva´´ ( página 8,Técnicas y materiales del arte, autor Antonella Fuga)
``En la pintura al óleo, la materia colorante está constituida por pigmentos y aceites desecantes como los del nogal, el lino o la amapola, a los que se unen aceites esenciales como la trementina, obtenida de la destilación de las resinas de coníferas, y los aceites de lavanda, espliego romero.
La pintura al óleo se conoce desde la antigüedad, y se menciona en el tratado de Teófilo datado en 1100. Y en el de Cennini. Los primeros grandes ejecutores de obras al óleo fueron los flamencos que se distinguieron por la aplicación sistemática de los empastes de colores con bases de aceites y de resinas unidas en caliente.
La técnica al óleo permite una infinita variedad de resultados según la elección de los colores o el espesor del material pictórico; con los aceites muy diluidos se trabajan las veladuras, construye una imagen con profundidad y se consigue describir hasta el más mínimo detalle.´´ (pág.121, Técnicas y materiales del arte, autor Antonella Fuga).

DAVID SÁNCHEZ CRUZ 

No hay comentarios:

Publicar un comentario