Las espátulas son menos comunes que los pinceles y es necesario acostumbrarse a ellas para poder ver que se les puede sacar mucho provecho.
Se utilizan para pintar y mezclar las pinturas. Al pintar, generan masas de color que no se funden con las pinturas de debajo, pues se aplican de un modo limpio gracias al metal. Además, generan unos trazos planos y suaves, pues hay una gran diferencia entre aplicar pintura con pinceles de pelos, suaves o duros, o aplicarla con un trozo e metal con diversas formas como son las espátulas.
- Espátulas para paleta que sirven para mezclar colores en la plancha o en la paleta. Tienen hojas delgadas y blandas, de 10 a 15 cm. de longitud, con puntas afiladas y redondeadas, y de forma recta o angular. Las angulares sirven para eliminar los grumos de pintura.
- Espátulas para pintar. De hojas finas, delicadas y elásticas. Se usan para la aplicación y manipulación de la pintura en el lienzo. Se fabrican en multitud de formas, estilos y tamaños.
CÓMO PINTAR CON LA ESPÁTULA
Se puede pintar con óleos y con acrílicos, sin diluir las pinturas para mantener el espesor y manejar mejor la pintura.
Existen tres formas principales de sujetar la espátula para pintar:
- Para extender grandes masas de color, se sujeta el mango con fuerza, con la base plana de la espátula tocando totalmente el lienzo.
- Para toques más sutiles se sujeta la espátula apoyando el dedo índice sobre la parte elástica de la hoja y así movemos la punta de la espátula para aplicar la pintura.
- Sujeción habitual. Se sujeta por el mango de madera con el dedo índice sobre el puente de acero.
Una ventaja que les encontré fue el no desperdiciar tanta pintura
como los pinceles, que la absorben. Pero también hay que trabajar con
grandes cantidades de pintura para mezclar bien los colores.
También se usan para corregir errores ya que eliminan capas de
pintura húmeda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario